Objetivos
- Desarrollar las habilidad del pensamiento.
- Fortalecer la actividad pedagógica de la escuela.
- Afianzar las estrategias cognitivas y metacongnitivas.
- Abordar los procesos cognitivos ( Razonamiento – Creatividad – Inteligencias Múltiples – Emociones ).
- Facilitar la creatividad en la resolución de diferentes situaciones problemáticas.
- Adiestrar la autoeficacia de los aprendizajes significativos.
- Sistematizar el aprendizaje a través de diferentes metodologías.
- Abordar los dispositivos básicos del aprendizaje (Memoria – Atención – Concentración ).
- Favorecer el autocontrol evitando dispersiones.
- Afianzar la autoestima y confianza en sus capacidades
- Favorecer una buena comunicación DOCENTE – ALUMNO.
- Brindar un clima cálido de contención en donde el alumno exprese con total libertad sus ideas y logre un intercambio reflexivo para una buena comprensión y profundización de contenido.
- Desarrollar las estrategias pedagógicas permitiendo que incorporen las nuevas TIC en el proceso Enseñanza-aprendizaje.
- Favorecer el desarrollo del lenguaje y el conceptual.
Nivel primario
Nuestro centro se caracteriza por una sólida trayectoria y experiencia pedagógica, además de una constante capacitación y actualización de nuestros docentes profesionales. En primera instancia acordamos una entrevista con los padres o adultos responsables del niño para conocer la situación particular que está atravesando, se hace un diagnóstico pedagógico (sin cargo) para detectar las dificultades de aprendizaje y visualizar las fortalezas y a partir de ese lugar poder establecer una modalidad de trabajo, construir un esquema de actividades variadas con un creciente de nivel de complejidad para alcanzar los objetivos propuestos por la escuela. Se establecerá además la frecuencia semanal, el trabajo es personalizado, a veces grupal, siempre acompañado de un ambiente cálido de contención y respeto facilitando el proceso enseñanza – aprendizaje.
- Se estimula el trabajo independiente y la autoeficacia generando confianza en sus capacidades, afianzando la autoestima. El material didáctico es complementario al dado en la escuela.
- El seguimiento de las actividades es continuo además de la evaluación periódica de rendimiento por parte de nuestros docentes.
- Es relevante destacar el conocimiento de las diferencias en la capacidad de aprendizaje, la posibilidad de reconocer diferentes caminos y puntos de partida de nuestra tarea docente.
- Contamos con maestros recuperadores especializados en dificultades de aprendizaje y con un equipo técnico que brindara su servicio en caso de ser necesario optimizando el rendimiento escolar.
- Es significativo el acompañamiento de la familia a nuestra labor manteniendo una comunicación fluida y eficaz.
- Para mantener la calidad del servicio es menester programar las entrevistas y clases con la antelación necesaria según la situación.
Nivel secundario
Al igual que en el NIVEL PRIMARIO, acordamos una entrevista inicial donde se acuerda la modalidad de trabajo, dificultades, contenido, horarios y frecuencia semanal.
- Las clases son dadas por profesores especializados por materia en forma individual y personalizado. En caso que el alumno lo solicitara podrá tomar la clase con 1 ó 2 compañeros, trabajando el mismo nivel de contenido (consultar PROMO).
- Orientamos sobre realización de presentaciones, trabajos prácticos, clases especiales, monografías.
- Tutorías, preparación de exámenes.
- Taller de metodología de estudio.
Nivel universitario
Por ser una etapa en donde algunos alumnos se inician en su vida laboral, ofrecemos amplia variedad de horarios:
- Preparación para exámenes regulares y libres.
- Clases de apoyo regular.
- Trabajos prácticos.
- Monografías.
- Ponencias.
- Tutorías.
Según nuestra experiencia hemos observado que los estudiantes en este nivel también presentan dificultad de metodología de estudio. Trabajamos en las áreas de lecto-comprensión y metacognición.